Abogado de accidentes Madrid
Si has sido víctima de un accidente laboral debes asesorarte con un abogado de accidentes Madrid por el alcance de las consecuencias que pueden derivar de este tipo de accidentes.
¿Qué se considera accidente de trabajo?
Para que exista un accidente de trabajo deben concurrir lesión corporal o secuelas psíquicas y la relación de causalidad entre la lesión o secuelas y el trabajo. Se trata, por tanto de eventualidades o riesgos profesionales que dan derecho a una prestación económica.
Se considera lesión, todo daño o menoscabo físico producido por una contusión, golpe o dolencia.
Para que exista un accidente laboral, la lesión ha de haberse producido durante el desempeño de un trabajo por cuenta ajena.
Además, el accidente ha de ocurrir, como regla general, en el lugar de trabajo y en el tiempo dedicado al mismo. No obstante, existen excepciones en que el trabajador tiene todos los derechos que corresponden por accidente de trabajo. Algunas excepciones son:
-El accidente in itinere.- Se entiende por accidente in itinere el que tiene lugar al ir o volver del trabajo.
Causa real donde fue necesaria la intervención de un abogado de accidentes Madrid
Un ejemplo de este tipo de accidente es el caso de Sonia F.L., quien sufrió un accidente de trabajo al ir a trabajar cuando un camión invadió el carril contrario en el que circulaba Sonia. En este caso, puesto que el accidente fue de gravedad y suponía una incapacidad permanente para la trabajadora, además de la indemnización por accidente de tráfico que se elevaba a 15.456,59 €, mi cliente percibió la indemnización que le correspondía por el seguro exigido por convenio colectivo (como luego se detalla en el presente artículo) , ascendiendo el montante total a 30.628.26 €.
-El accidente en misión.- Se entiende por accidente en misión el que sufre un trabajador cuando sale del lugar de trabajo para hacer una labor encargada por el empresario.
Si bien, si el accidente se produjo por fuerza mayor o imprudencia temeraria del trabajador, no se considerará accidente de trabajo.
Derecho a reclamar.
En caso de que hayas sufrido un accidente de trabajo tienes pleno derecho a reclamar una indemnización contra el empresario como indemnización por las lesiones, secuelas, y, en su caso, daños y perjuicios, sufridos en el accidente. Siempre es recomendable la intervención de abogados de indemnización por accidente.
Las posibles consecuencias para el trabajador de un accidente laboral son:
- Incapacidad temporal.- Caso de producirse, el trabajador tendrá derecho a una prestación del 75% de lo que percibía en su puesto de trabajo. Si hay una mejora por convenio colectivo, puede llegar hasta el 100%.
- Lesiones permanentes.- Este tipo de lesiones no invalidan al trabajador para desempeñar su trabajo. En caso de que se produzcan, habrá de hacerse una valoración de las secuelas atendiendo al baremo preestablecido.
Podría tenerse derecho a una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes.
- Incapacidad permanente.- Existen varios supuestos:
- Incapacidad permanente parcial.- En este caso la indemnización que puede reclamarse es de 24
- Incapacidad permanente total.- Si el trabajador queda incapacitado para desempeñar su profesión habitual tendrá derecho a una pensión del 55% de la base reguladora.
- Incapacidad permanente absoluta.- En este caso el trabajador tendrá derecho a una pensión del 100% de la base reguladora.
- Gran invalidez.- Si el trabajador fuese calificado con gran invalidez, tendrá derecho a una pensión del 150% de la base reguladora.
Casos especiales:
En el caso de que el convenio colectivo estableciese la necesidad de suscribir seguros de accidentes para los trabajadores por parte de las empresas, podrá reclamarse la indemnización que corresponda por dicho seguro.
En el caso de que la empresa no hubiese observado, en todo o en parte, la normativa sobre prevención de riesgos laborales que le afecte, el trabajador puede reclamar la compensación por las lesiones padecidas.
En la práctica:
El empresario en la mayoría de los casos tendrá contratada una póliza de responsabilidad civil que incluye los riesgos por accidentes laborales, por lo que suele ser la compañía aseguradora quien ha de pagar las cantidades reclamadas.
¿Por qué contratar un abogado accidentes Madrid?
Las aseguradoras pueden tener intereses contrapuestos, con lo que tratarán de que la valoración de las lesiones sea lo más reducida posible, para limitar la cuantía de la indemnización.
Un abogado especialista en derecho laboral, independiente, velará en todo caso por sus intereses.
Procedimiento
El abogado de accidente laboral conoce qué procedimiento es más conveniente, ya sea penal, civil o social, por mediar delitos contra los derechos de los trabajadores (regulados en el Título XV del CP, artículos 311–318), responsabilidad extracontractual o contractual.
El código penal tipifica las siguientes infracciones penales:
- El ardid o abuso de una situación de penuria, imponiendo a los trabajadores condiciones laborales o de Seguridad Social que perjudiquen derechos que tengan reconocidos.
- El tráfico ilegal de mano de obra.
- Reclutamiento de personas ofreciendo un empleo o condiciones de trabajo falsos.
- El empleo de inmigrantes sin autorización para trabajar en España, en las condiciones que establece la ley.
- La promoción o favorecimiento de inmigración clandestina de trabajadores.
- Favorecimiento de la emigración fingiendo la existencia de un contrato.
- La grave discriminación de una persona, sin que se restablezcan la situación de igualdad ante la Ley tras el oportuno requerimiento o sanción administrativa.
- Imposibilitar o restringir el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga mediante engaño o abuso de situación de necesidad.
- Contravención de las normas de PRL de forma que se ponga en peligro grave la vida, la salud o la integridad física del trabajador.
En conclusión, si quiere conseguir la máxima compensación económica por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de un accidente de trabajo consulte con un abogado de accidentes Madrid. El abogado especialista le asesorará en su reclamación de la indemnización correspondiente en caso de:
- Que haya existido responsabilidad por inexactitud de las medidas de seguridad laboral proporcionadas por la empresa.
- Que hayan existido lesiones frente a la aseguradora y a la empresa responsable.
(Admitimos clientes de: Fuenlabrada, Móstoles,Las Rozas, Parla, etc)